El verano es un buen momento para acompañar y retirar el pañal

Es crucial mencionar que, independientemente de la época del año, si el niño está preparado para retirar el pañal, es el momento. Pero cuando decimos que es un buen momento en verano, es porque normalmente pasamos más tiempo con nuestros hijos, lo que nos facilita acompañarlos y, por otro lado, suelen llevar menos ropa, lo que les facilita autonomía en el proceso.
Si además estás buscando guarderías en Madrid para tus peques, sabrás que en algunas de ellas exigen que los niños vayan solos al baño. Sin embargo, es importante tener en cuenta que quitar el pañal no solo depende de la edad, sino también del desarrollo del niño, de señales físicas, lingüísticas y motoras específicas, también a nivel emocional.
¿Por qué la retirada del pañal es un momento importante?
Nuestro principal consejo es que no te presiones ni te pongas un límite: los peques tienen que estar preparados para este momento, no depende solo de ti. Ellos y ellas son quienes mejor saben cuándo están listos.
Las cifras nos dicen que, de manera general:
- Solo el 50% de los niños son capaces de controlar sus esfínteres a los 30 meses (dos años y medio).
- A los 3 años, este porcentaje sube a un 75%
- El 95% a los 3 años y medio
Por esta razón hay muchos peques que, cuando empieza el cole, todavía necesitan llevar pañal.
¿Y cómo saber cuándo está preparado? Cuando es capaz de distinguir las partes de su cuerpo y lo que ocurre en ellas, cuando identifica el pis, la caca y la sensación de estar mojado o sucio.
Algo muy importante a tener en cuenta es que los niños aprenden de sus propias experiencias, por lo que si no se hacen pis o caca encima nunca podrán asimilar el aprendizaje. Lo fundamental en estos casos es no reñirles nunca por no haber avisado.
Pasos para la retirada del pañal
- Establece una rutina diaria, que vaya al baño siempre a la misma hora. Lo mejor es después de las comidas y durante no más de 10 minutos si no quiere continuar. Llévale al baño con frecuencia, sobre todo al principio.
- También es positivo que vaya contigo o con sus hermanos, que vea la caca care y se despida de ella. Esto puede parecer ridículo, lo sabemos, pero los niños a esa edad son muy reacios a deshacerse de su caca, es parte de ellos, es “suya”.
- Motívale, sin premio ni castigo. Puedes instalar un panel de las cacas donde el niño/a ponga una pegatina cada vez que vaya al baño.
Lo que no debemos hacer
- Una vez que hemos quitado el pañal, no volveremos a ponerlo, pues romperemos el ciclo de aprendizaje que estamos construyendo
- Si ocurre algún “accidente”, no reñimos ni nos enfadamos. Implicamos al niño en el proceso de quitarse la ropa mojada y enjuagarla un poquito. Juntos recordamos dónde debe hacer pis y caca.
- No esperaremos a que lo pida, especialmente al principio, pues todavía no sabrá cuándo debe avisarnos. Le llevaremos al baño a cada poco.
La retirada del pañal es un proceso que requiere constancia y paciencia, por eso el verano es la época ideal para hacerlo: los niños llevan menos ropa y es más fácil desvestirse, podemos incluso dejarles sin ella. Además, solemos tener más tiempo y menos estrés. Mucho ánimo con este proceso, piensa que es otra bonita etapa hacia la autonomía.